Lunes 2 de Febrero de 2015
La galaxia activa NGC 1275 es también una fuente de radio muy conocida (Perseus A) y un fuerte emisor de rayos X debido a la presencia de un agujero negro en el centro de la galaxia. El gigante también se encuentra en el centro del cúmulo de galaxias conocido como el cúmulo de Perseo. Al combinar imágenes múltiples en longitudes de onda en un solo compuesto, la dinámica de la galaxia es más fácilmente visible. Las longitudes de onda ópticas y de radio se combinan para ofrecer una representación estéticamente agradable, pero no obstante violenta por los eventos que ocurren en el centro de la galaxia. Datos de rayos X de Chandra avanzada y datos de radio del Very Large Array de NRAO se combinaron con longitudes de onda ópticas en el rojo, verde y azul de la Cámara Avanzada para Inspecciones del Hubble. En la imagen compuesta, los datos de rayos X contribuyen a las conchas violeta en el borde exterior del centro. Los lóbulos rosáceos hacia el centro de la galaxia son de frecuencias de radio.
La emisión de radio, trazando chorros del agujero negro, llena las cavidades de rayos X. Franjas de polvo, las regiones de formación estelar, filamentos de hidrógeno, estrellas en primer plano, y las galaxias de fondo son las contribuciones de los datos ópticos de Hubble.
La emisión de radio, trazando chorros del agujero negro, llena las cavidades de rayos X. Franjas de polvo, las regiones de formación estelar, filamentos de hidrógeno, estrellas en primer plano, y las galaxias de fondo son las contribuciones de los datos ópticos de Hubble.
Fotografía original
Crédito: Rayos X: NASA / CXC / IoA / A.Fabian; Radio: NRAO / VLA / G. Taylor; Óptica: NASA , ESA , Hubble ( STScI / AURA ) - ESA / Hubble Colaboración, y A. Fabian (Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge, Reino Unido)